martes, 8 de diciembre de 2009

REALIDADES QUE MATAN

cuando entenderemos nuestro propio comportamiento, somos tan diversos, con pensamientos equidistantes, puntos de vista tan dispersos, que solo analizar eso, nos pone frente a una malla de ideas desordenadas sin norte y que se mueve sin rumbo por la vida modificando ideas y cambiando realidades.
En el intento de desenredarnos, mentalmente y emocionalmente, podemos hacer diferentes intentos por ser mejores, por acoplarnos a este mundo tan cambiante, en un mundo donde todos quieren dejar huella, donde todos quieren ser únicos.
querer prevalecer nuestra manera de ser sobre todo lo demás como único sello de fijación de recuerdos acaso implica el ir en contra de los demás, demostrando que somos nosotros quien llevamos el control que somos nosotros quien tenemos la sartén por el mango y llenando nuestro ego?.
Muchas veces buscamos reafirmarnos en señales superficiales o banales para suplir carencias propias de nuestra condición humana tales como autoestima, aceptación, etc. De cierta forma agredimos personas para sentirnos mejor, no es eso la mejor manera de destruirnos mutuamente después de haberse inventado la bomba nuclear?.
Pero con un poco de reflexión y caídas en la vida, nos daremos cuenta que el vivir para los demás, y enfocar nuestras energías negativas o positivas en terceras personas nos consume y nos aleja de nuestro mas intimo “yo”.
Ser honestos y sinceros cuesta…y mucho, pero dicen es lo correcto, pero creo que más que ser lo correcto, creo que será el único instrumento que nos dará paz mental para salir adelante, así que en teoría sería lo correcto…o no?.